lunes, 14 de noviembre de 2011

Intentando comprender a Eva Row



Desde hace un tiempo, Eva Row pasó a dedicar íntegramente su blog a la temática del aborto.
El debate que se viene. Los primeros movimientos en Diputados.
La opinión ya manifiesta de algunas personalidades de la política. Algunos de ellos, representantes en cargos relevantes.
Y lo que motivó en su propio sitio. Es decir; el ida y vuelta pleno de opiniones y puntos de vistas, de nuestros compañeros de la blogósfera.

En principio debo decir que estoy a favor de la legalización de la práctica del aborto en hospitales públicos, bajo la supervisión y el control del tema -tan sensible a la sociedad- a cargo del Estado.
En tanto lo argumental, coincido con la posición y argumentos que Eva despliega a lo largo de los últimos post, así como en sitios destacados de su blog.

Considero que se es persona solo a partir del nacimiento.
Antes se es vida (un proyecto si se quiere), pero no humana.
Lo humano deviene de la relación con el mundo.
Allí desarrolla la nueva vida su intencionalidad en función de modificar a ese mundo.
Lo que lo diferencia del resto de las especies y caracteriza su condición.
Esto se completa con el descenlace evolutivo que la historia corrobora.
Un perro es igual ahora que hace cuatro mil años.
Un animal puede sufrir mutaciones debido a su adaptación al medio.
Pero el ser humano es el único de los seres en este planeta distinguido por su intención permanente y sistemática de alterar lo natural. Lo dado por la naturaleza y el mundo mismo, del cual es artífice.
La primer respiración, entonces es lo que lo convierte en persona.

Poniendo el centro de interés entonces, en el crimen brutal que constituye la realización de abortos en condiciones insalubres y de alto riesgo en relación directa con el poder adquisitivo de las chicas que a ellos se someten; resulta esto en que más propensas están a esos riesgos, cuanto menos son sus posibilidades de afrontar la operación.
Creo entonces, como ella, necesaria e imprescindible una ley al respecto; que blanquee el tema y reduzca
dramáticamente los mencionados riesgos, en tanto quedara el tratamiento y supervisión del tema -como decíamos- en manos del Estado.

Pero lo que me propongo es intentar ponerme en el lugar de Eva.
Quiero opinar acerca de lo que está haciendo sobre lo que considero muy valiente de su parte, en cuanto a la decisión de afrontar semejante tema de manera tan comprometida.
Por otro lado, veo que muchos de nosotros apenas o en nada comenzamos a hacerlo.
Y esto me da que pensar.
En prinicipio parece que estamos tanteando los tiempos para sumarnos a medida que el desarrollo del debate
lo haga más indispensable.
Lo que nos diferencia un tanto de ella, es por tanto, que lo considera tan indispensable que se ha metido de lleno en situación.
El tema es que cuanto más se compromete alguien emotivamente con una situación, más fuerte será la respuesta al descenlace de la misma; en tanto acuerde o no con su posición.
Tal vez -y estoy haciendo extensivo mi parecer- para algunos de nosotros, se tratará esto de avances y retrocesos.
De superar obstáculos o caer en sus redes. De que la cosa llegue a al fin que esperamos o no; en definitiva.
En tanto que esto último significará una postergación en el tiempo.
Bien. Parece que con más o menos dificultades, las cosas suelen darse así y no solo no sería esta una excepción, sino que por el contrario, parece ser su camino a recorrer, bastante complicado.

Si nos allanamos sobre que es esta una parte más del gran juego en pos de humanizar nuestra sociedad o soportar retrocesos; seguiremos caminando con una necesidad más en la mochila, a resolver.
Si en cambio, supeditamos el resultado a una amenza casi que de corte en seguir adelante, la cosa resulta ya se complicada. Y estimo, es la situación por la que ha optado Eva.
Bien me puede decir ella que es tan crucial el tema que no ve otra alternativa.
Y es esto respetable, desde ya.
Cualquiera de nosotros concibe límites en los apoyos, que de superarse condicionarían la continuidad en el Proyecto.
Y hago aqui la salvedad, de observar personas y posicionamientos que desde ya despiertan desagrado en nosotros y que sin embargo no nos hacen bajar; sino decidir en cambio, dar la lucha -en todo caso- por dentro.

Pero esto es al revés.
No se trata de algo que está y no nos gusta, a través de lo cual evaluamos si seguir o no.
Se trata de algo que no está y que empezamos a evaluar cuando sumarlo como elemento, o no al proyecto.
Complicado, porque de no resultar Ley, luego de su determinado tratamiento, hay que medir que injerencia tuvo la posición del Frente para la Victoria siendo que desde ya se perfila la cosa como de  posiciones transversales, de hecho, en los partidos mayoritarios.
De resultar evidente que la posición del Frente obstaculizó finalmente la posibilidad de llegar a la ley,
entiendo que los que va a pasar a diferenciarnos, es la mirada paciente de algunos que comenzaríamos a prepararnos en el redoble de esfuerzos, contra la situación de aquellos a los que semejante decepción, los corra tal vez afuera de la cancha.
Ahí creo, salvo que ella me corrija, es donde algunos nos diferenciamos de Eva y los que comparten esa mirada tajante. Y vuelvo a decir; salvo que me corrija, porque es solo una conjetura de mi parte, en vista de como está llevando la cosa adelante.
Nada que no haya ocurrido en otros momentos. Pero que sugiere a mi entender, un debate paralelo sobre que vamos a hacer con este proyecto que todos sentimos como nuestro, pero que no solo en temas como este va a empezar a diferenciarnos.
Sino en por ejemplo -y con más intensidad en mi opinión- en quien llevará en sus manos la dirección una vez que Cristina comience a dejar su lugar.
Su lugar desde la ejecución digo, que no es necesariamente el de la dirección del mismo.
.

36 comentarios:

  1. Puede que Row sea de esas personas que necesitan de una causa y un enemigo.
    No se comprende de otro modo.
    Algunos, cansacascoteados que estamos,sin dejar de señalar lo importante (como es el caso )tomamos las causas sin la necesidad de señalar (inquisidores) con los dedos a quien se desvía del camino presunto marcado desde arriba.Transformandose a su vez en interpretes de un plan terreno marcado por la Deidad Cristina.
    Ya el uso de la palabra progrom es antipatico ,si bien Capitanich esta para darle, me has leido le di con un caño,tampoco hay que exagerar
    saludos cordiales

    ResponderEliminar
  2. Yo tambien necesito de una causa y de enemigos a combatir , Macri y su ideologia son mis enemigos , Bergoglio y su sucesor tambien , Aguer tambien , los que dicen Cristo rey tambien

    Y en este tema uno asume una posicion , yo no entrarioa al FPV porque yo si quiero militar lo hago en un espoacio en el cual esos temas queden clarois y no sean difusos , yo milito donde eso este en la plataforma del partido y donde nadie del partido se pueda oponer a esa posicion , no me parece que haya que admitir grises ,, hay que dar la lucha siu se gano el matriomonio igualitario hay que seguir profundizando , tiene que salir la identidad de genero y el aborto .

    Respecto al FPV dentro del FPV hay una parte kirchnerista con la que puedo coincidir ty otra parte que esta adentro con la que estoy totalmente enfrentado como Capitanich

    ResponderEliminar
  3. La postura de Eva no es de ella sola. El tema de la legalizacion del aborto no es poca cosa ni algo que muchos podemos dejar pasar sin dificultad -creo que es tu caso tambien, Daniel-.
    Para muchos de mis conocido/as, es un parteaguas donde se puede dirimir si realmente el dolor y sufrimiento de tu gente (y de sus derechos) es un tema de Estado o se va a retroceder ante una multinacional como la Iglesia o anteponer tus propias y personales conviciones religiosas.

    Lo de Capitanich es vergonzoso, oscurantista y peligroso. Es la antítesis de la construcción de un estado de derecho laico. Su postura, además de irracional, es profundamente antidemocrática. Inquisidor y peligroso, Nando. Otro ejemplo se da en Salta donde, como bien apuntó Aliverti el sábado, no se implementa la legislacion sobre Educacion Sexual, pero tienen Catecismo católico en las escuelas públicas, en Salta, digo, hay 6 cuadros de abortos clandestinos registrados por dia en hospitales y murió una nena el jueves. Eso es el ideario Capitanich en acción, simple y puro. Y a eso le tememos muchos.

    Adhiero con Javier en parte... causas tenemos todos. Pero el enemigo no lo inventó nadie por necesidad, Nando. Y no lo necesito pero puedo verlo venir si es un peligro para mí y los míos. Y lo de progrom... fue Capitanich el que dice que su Gobierno "ejecuta el plan de Dios". Esa frase tiene ecos verdaderos nefastos, no antipáticos.

    Me parece perfecto que Eva se centre en ese tema en su blog y no veo motivo de queja. Es "de esas personas", como decís vos, que toma el toro por los cuernos en una discusión. Ojalá fueran más.

    Cuando fue la votacion del Matrimonio Igualitario, los votos a favor, en contra y las abstenciones vivnieron de todos lados. Tengo la esperanza de que pase lo mismo, al margen de cualquier estructura partidaria.

    ResponderEliminar
  4. Vamos a ver, quizas no quede claro .
    En mi blog y en el blog de Row toque el tema del aborto pegandole a Capitanich por taliban
    Estoy a favor de la despenalizacion del aborto.
    Es un tema sanitario que excede ampliamente el tema de genero.
    Penalizarlo es una putada, asi de simple.
    Pero creo que Row cae demasiado seguido en este y otros temas en un maniqueismo que se hace contra

    ResponderEliminar
  5. Este tema lo discutí bastante en la red, simplemente dejo mi opinión.
    * Pienso que DEBE ser una cuestión de Estado.
    * Que toda pareja tiene derecho a decidir. Que si la mujer está sola, sola decide.
    * Que nadie hará fila para abortar porque haya una ley.
    * Que evita muertes por abortos clandestinos sin asepsia (propio de mujeres pobres, las otras lo hacen con todos los chiches y con contención posterior)
    * Que Beatriz Sarlo es una hdp ya que 4 abortos indica método anticonceptivo y el aborto no lo es.
    * Que se impone educación sexual de calidad para toda la población (ya que hay muchas que utilizan la píldora del día después como anticonceptivo.
    * Que toda la población se debe involucrar en el debate (porque es esclarecedor).
    * Que toda la población lo tiene que tomar como EL TEMA, ya que involucra a todos.
    * Que un legislador del FPV tendría obligación de ser "esclarecido", pero si no lo es, sigo apoyando el proyecto de MI gobierno observando qué pasa con esa gente. No será "mi enemigo" por una elección puntual pero puede llegar a serlo si no tenemos coincidencias en otros temas (uno sólo, en este caso, no es determinante, pero estoy casi segura que surgirán otros es como "darle otra oportunidad")...
    ¿Capitanich? por ahora no me molesta, creo que su iglesia es amplia. No me olvido que dentro de la iglesia tuvimos personas que apoyaron los movimientos populares. Lo de Salta creo que es diferente (al menos por ahora).
    SIEMPRE ESTOY EXPECTANTE CON TODO Y CON TODOS.

    ResponderEliminar
  6. No entiendo esto, Hilda:

    -"...4 abortos indica método anticonceptivo y el aborto no lo es."

    ResponderEliminar
  7. Nando, lo mio no fue un ataque. Me quedo clarísima tu postura con respecto de la legalización y tu texto en tu blog es una joya. Y entiendo que consideres que el tema Salud Publica sea mas importante que el de género. Yo creo que ambos deben (y van, en los reclamos de las organizaciones sociales) juntos. Me queda claro que el primero es urgente y prioritario.
    Lo que no veo, para nada, es una posicion maniquéa de Eva en este tema. Y, soy sincero, no me queda claro donde la ves vos.

    Hilda, dentro de los colectivos sociales que luchan por el aborto gratuito y seguro esta el de Católicas por el derecho a decidir. Son minoría, como los luchadores sociales dentro de las religiones organizadas (y es una lástima). Lo de Capitanich es una muy terrible muestra de un fanatico religioso que se desentiende y denigra su lugar como funcionario público de un estado laico (le guste o no). Las palabras que usó fueron peligrosas y solo en dictaduras las recuerdo pronunciadas por alguien de ese cargo (o mayor). Allá él y su fé, no debería ser relevante en tanto no interfiera con su deber, cosa que hace. Cuando Capitanich habla en nombre de una Iglesia que "(...)cultivan (...) ese deleznable fomento de la culpa que es situarse como árbitros del bien y del mal(...)" (Nando Dixit) creo que nos pone en peligro.


    No tengo números de Salud provincial, ni sé si se implementa como se debe la educación sexual en los colegios de Chaco. Eso si que marcaría una gran diferencia entre ambas provincias.

    Abrazos a todos.

    ResponderEliminar
  8. Yo evito dar mi parecer respecto a las posiciones personales de amigos o colegas blogueros. No me considero nadie para juzgar ninguna actitud.

    Sí creo que hay que evitar caer en descalificaciones. Bastantes veces tuve que refrenar los dedos en el teclado cuando escribí algo acerca de algún opositor. Primero, porque me parece que no aporta a la causa y, segundo, porque quiero que los argumentos sean el centro del debate. Señalar con el dedo es no mirar la luna, je.

    Respecto a la cuestión Aborto y Capitanich, opté por lo mismo: no descalifico al gobernador chaqueño, aunque no comparta su idea. Lo veo como una oportunidad para redoblar el esfuerzo e intentar generar opinión favorable respecto a mis argumentos sobre el tema.

    Abrazos a todos, Capitanich incluído, je.

    ResponderEliminar
  9. Ricardo: no soy bloguero, y por lo tanto me meto de colado a opinar... mejor o peor, mas frío o mas caliente. Creo que se puede discutir de todo, y de hecho, hacerlo con gente del palo me resulta enriquecedor. ¿con quien vas a discutir, con un neoCaparrós?

    El tema central es la despenalizacion del aborto (y todo lo que traería aparejado): la luna es esa. Pero el subtema en danza en estas idas y vueltas es Capitanich como Gobernador de un estado Laico usando su cargo para hacer proselitismo católico. Esa es la lunita en esta discusion puntual.

    El hecho de que sea (circunstancialmente) del FPV es relevante en tanto política de Estado, pero lo mismo le cabría a cualquiera si no fuera porque 'cualquiera' no salio a vomitar intolerancia, ceguera y fanatismo por carriles oficiales, salió él.

    Que vivas tiempos interesantes, maldecían los chinos. Me cago en ellos.

    Más abrazos

    ResponderEliminar
  10. Personalmente no creo juzgarla, Ricardo, salvo que ella me apunte lo contrario.
    Por un lado, la suscribo ya que tengo posición idéntica a la suya.
    Solo me pregunto por el método aplicado al debate y quisiera comprender cual es el camino más saludable, justamente porque soy yo el que siempre a tenido cuestiones con los temas metodológicos.
    Cuando militaba era mi dolor de cabeza constante.
    Es mi gran dificultad. Y esto revela el hecho de que cuando uno pretende entender a alguien, en el fondo busca entenderse a si mismo.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Comparto la postura de Ricardo.
    Ya lo dije varias veces, yo soy agnóstica pero sería necio de mi parte no reconocer la actuación de muchos religiosos (católicos incluidos),y practicantes de diferentes cultos, en defensa de los derechos del pueblo.
    Por ahora, no tengo pruebas para decir que Capitanich está frente a mí. Tal vez desconozca alguna actitud autoritaria de su parte que obliga al culto católico (o cualquier otro)pero no me consta. Si alguien tiene datos sería la oportunidad de pasármelos. Por una declaración, no juzgo a las personas (más aún cuando de sumar se trata).
    Daniel, considero que el aborto es una necesidad evaluada a consciencia que se PUEDE DAR alguna vez, tal vez más de una, sólo tal vez. Más si se supone que la persona tiene conocimientos y tendría que tener educación sexual.
    El aborto es una intervención necesaria por el motivo que sea evaluado por la mujer o por la pareja, pero lo prioritario es prevenir el embarazo no deseado con métodos a priori... Lo de Sarlo me suena a "c. que se termina el mundo, total tengo guita para después sacar lo que me molesta" y esa no es la cosa, bastardea el tema. Bastardea a esas mujeres que se embarazan por desconocimiento, que después deben concurrir a la comadrona o pincharse con una aguja o introducirse una rama de perejil. NO PUEDE HACERLA TAN SENCILLO, por respeto a las secuelas de las abortantes clandestinas.

    ResponderEliminar
  12. Hilda: no lei nada sobre Sarlo al respecto, pero: ¿Cuantos años tiene ella, 60 largos? 4 abortos en una vida ni a palos es un metodo anticonceptivo, y ni a palos me suena a "a cojer que se acaba el mundo".
    Vos pusiste: "ella decide", hablando de cada mujer.
    Sarlo me parece una mentirosa despreciable y una miserable, pero no la atacaría por esto (de nuevo, no la leí al respecto). O es derecho de cada una o no lo es. Y no veo como puede considerarse que "se PUEDE DAR alguna vez, tal vez más de una, sólo tal vez" . No es cierto, Hilda. No hay números asi. Que llegue el dia que la educacion sexual que aterra a los Romero y a los capangas de turno prevenga abortos será fantástico. Pero no hay mujer que elija alegremente el aborto como anticonceptivo. Y sin defenderla ni un poco en otros ambitos, dudo que sea el caso de Sarlo. Nadie hará fila para abortar, pusiste, y es cierto.

    Que quede claro que ni estoy defendiendo la postura negligente de nadie, ni haciendo campaña por el aborto como anticonceptivo, ni tampoco por las posturas de clase pedorras y racistas que son marca de la tilinga.

    Abrazotes.

    ResponderEliminar
  13. Row no resiste analisis.
    La he leido y escuchado en TV defender del estado Sionista de Israel y los crimenes cometidos contra los palestinos.

    Que este en contra del aborto y que fomente opiniones de impresentables como Capitanich o Anibal Fernandez, es una muestra mas de su posición reaccionaria.

    Si, si, existen reaccionarios como Row dentro de lo nacional y popular.
    Saludos

    ResponderEliminar
  14. Ey Maloperobueno; ella está a favor de la legalización del aborto -y ahora le dedica el blog a difundirlo- y justamente su último post es una crítica frontal a Capitanich..

    ResponderEliminar
  15. Discrepo Luis, creo que una persona de la cultura (no me gusta su actual posición, pero es una persona de la cultura) no puede decir alegremente que hizo 4 abortos... justamente porque tiene los medios hegemónicos a favor y lo dice como que... los hace "y todo bien", cuando sabemos las secuelas importantes que puede tener una piba que no tiene acceso a los lugares donde Sarlo concurre... Sostengo que MUCHAS MUJERES de más de 50 años no han hecho abortos en su vida porque no tuvieron necesidad, por haber buscado enterarse de métodos de prevención... el aborto NO ES PREVENTIVO, deja secuelas y, las mujeres que tiene dinero concurren a lugares adecuados y posteriormente realiza tratamientos psi... las que no pueden seguir este circuito, hay muchas que quedan estériles y, me atrevo a decir que casi todas con un puto trauma encima... trauma inculcado por la sociedad mayoritariamente religiosa... es la misma sociedad que opina que el mejor método anticonceptivo es la castidad... afortunadamente las pibas se están liberando de esto y saben que el sexo es también para disfrutar y no sólo para procrear y para "que use" su dueño. Por eso considero que la campaña debe ser dura. Para proteger a "las que vienen llegando"

    ResponderEliminar
  16. De hecho, Sinéad O'Connor había hecho una canción por sus tres abortos. Y lo registraba como una experiencia que le jodió.

    ResponderEliminar
  17. No, Daniel, no creo que la estés juzgando. Sólo quería aclarar por qué iba a comentar sin dar mi opinión respecto a la posición de Eva.

    Y a mí me parece que el método que aplico para el debate, en mi blog, es el más saludable :P. Para mí, claro. Je.

    Luis: la verdad, me fue imposible muchas veces caer en la tentación de discutir con un neocaparrós pero, por lo general, no busco ganar discusiones sino imprimirle algún sentido al debate. Y que sea la audiencia la que juzgue si mis argumentos son más mejores (sic).

    Yo también defiendo la despenalización del aborto. Si te das una vuelta por el label "Aborto" de mi blog vas a poder leer algo al respecto. Y acerca de Capitanich, subí unas palabras del ex Presidente francés, Valéry Giscard D’Estaing, que creo se dirigen justamente a la luna (gobernador de Estado laico):

    “(…) Yo soy católico, le dije (al Papa Juan Pablo II, durante una entrevista en El Vaticano), pero soy presidente de la República de un Estado laico. No puedo imponer mis convicciones personales a mis ciudadanos (…), sino (más bien lo) que tengo que (hacer es) velar porque la ley se corresponda con el estado real de la sociedad francesa, para que pueda ser respetada y aplicada. Comprendo, desde luego, el punto de vista de la Iglesia Católica y, como cristiano, lo comparto. Juzgo legítimo que la Iglesia pida a aquéllos que practican su fe que respeten ciertas prohibiciones. Pero no es la Ley Civil la que puede imponerlas con sanciones penales, al conjunto del cuerpo social. –y añadía- Como católico estoy en contra del aborto, como presidente de los franceses considero necesaria su despenalización”.

    Abrazos a todos, Valéry Giscard D’Estaing incluído. ;)

    ResponderEliminar
  18. "no caer en la tentación..." quise decir.

    ResponderEliminar
  19. Buenísimo Ricardo.
    Pero no todos son tan lúcidos como Giscard (léase Tabaré Vázquez).

    Abrazo a todos, incluyendo a los hinchas de Racing (Ah, no me creen? Yo tampoco...).

    ResponderEliminar
  20. Daniel, por supuesto que estoy a favor de legalizar el aborto, en eso creo que estamos todos de acuerdo por acà. Ahora, me parece que antes del aborto debería enunciarse e implementarse una política de estado integral tendiente a posicionar al aborto en la última instancia de una serie de acciones fundamentales: información, prevención, pastilla día despues, ligadura de trompas en casos especificos, etc etc. Que debe ser legal no me cabe duda, pèro tampoco me cabe duda de que no es ninguna joda. Por eso, como bien decís acá, digo que estoy a favor de la legalizacion del aborto pero no de "la guerra indiscriminada solo a favor del aborto". Insisto, aplicando la política adecuada, el aborto debería convertirse prácticamente en una excepción a la hora de resolver estos temas.

    ResponderEliminar
  21. Completamente de acuerdo con vos, Pibe.

    ResponderEliminar
  22. Pibe: también forma parte del debate lo que mencionás. El proyecto de Rivas, Heller, etc. lo contemplan:

    "Artículo 8º- El Ministerio de Salud de la Nación reglamentará, en el marco del Programa
    Nacional de Salud Sexual y Reproductiva creado por ley 25.673, la implementación del
    servicio de consejería previo y posterior a la interrupción voluntaria del embarazo de
    conformidad con el cumplimiento de los objetivos de dicha ley."

    http://www.martinsabbatella.com.ar/archivos/material/pdf/Proyecto_de_ley_%20sobre_aborto.pdf

    Supongo que, de avanzar el tema, se unificarán los proyectos y esto deberá estar contemplado.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  23. Pido mil perdones por lo extenso, soy un zafio en casa ajena.

    Ricardo, pasé por los Huevos y la Ideas y lo lei todo, es una masa ese post y leer a Sagan, siempre. Aca estamos discutiendo y aprendiendo, o asi me siento yo, por lo menos (y me encantaron los dibus de Daniel Paz en el título).

    Pibe: nadie pide el aborto como unica solucion. Nadie, ni acá, ni en la calle, ni ninguna feminista radical inexistente en el enorme colectivo social que pelea. La ligadura de trompas encuentra los mismos frenos miserables y fanáticos porque, como bien dijo el Profe Quesada en tu blog: el tema del fanático es el control de cuerpo de la mujer. Los pibes pobres sobran y las mujeres lastimadas que se jodan por abortar como lo hacen. Todos (Eva la primera) pedimos lo que vos propones. No hay tal guerra.


    (sigue)

    ResponderEliminar
  24. Daniel: adoro a Sinnead, y su posicion es muy compleja. Habla del espiritu del niño que se fue y talvez vuelva alguna vez, y al mismo tiempo, dice no sentir ninguna culpa. Cada mujer lo lleva como puede, y no solo ellas, a veces..

    "I didn't have a sense of guilt about the abortion, If I had had the child, I wouldn't have been in any state to be the mother that child would have deserved. It wouldn't have worked that way. As far as I'm concerned, that child's spirit is gone and perhaps some day it will return."

    ResponderEliminar
  25. Hilda:

    No escuche ni lei a Sarlo hablar de sus abortos. Conoci a muchas mujeres de clase media que los han tenido por propia decisión, y la mayoria no registran traumas psicologicos de ningun tipo. Ninguna de ellas ha usado el aborto como metodo anticonceptivo y ni por asomo han planteado eso. El promedio es de uno o dos -y eso excepcionalmente-. Ninguna lo hizo alegremente, la mayoria no han sufrido ni sentido culpa "Y todo bien" y me parece perfecto. Son dos cosas distintas vivir un proceso de mierda y haberlo pasado (y hablo de clase media).

    El problema de las mujeres pobres que no poseen ni la capacidad económica ni la "educación" (comillas bien grandes, por favor) para, o bien cuidarse, o bien abortar en situaciones seguras es lo más importante y urgente, aun ahora con la implemetacion -boicoteada- de reparto de anticonceptivos. Y entiendo como marcás la diferencia en ambos casos, entre quien no puede acceder y quien si. Pero no se lo achacaria a Sarlo en los términos que planteás.
    Me queda absolutamente claro que la idea de abortos multiples por desidia, descuido o comodidad es una atrocidad, y solo alcanzable por una clade media/alta. Como dije, no conozco a nadie que sostenga lo contrario ni haya vivido de esa manera, por suerte. Sarlo tiene 69 años. Sacá cuentas de que edad tenia cuando surgió la píldora y que edad cuando se pudo vender libremente en Argentina. Como ella, cuantas mujeres de clase media para arriba no dispusieron en su juventud de un metodo de natalidad quimico de ese espectro amplio y seguro. Por no mencionar que los métodos (todos) que pueden fallar (y lo hacen, incluida la pildora).

    Obviando por un momento (solo uno) el tema de las muertes de las mujeres pobres, el planteo es el del derecho de toda mujer al aborto seguro y a decidir sobre su propio cuerpo. Si hablamos de eso, no hay limites, ni condiciones. Es un derecho o no. Y si no, entonces pasa lo que ahora con los baches legales que permiten a cualquier chupacirios intervenir en cuando hay riesgo de la vida de la madre o violación, o dejar reventar a una piba en un hospital hasta que caiga el fiscal y la procese.
    O es para todas, sin condiciones o no es. Quien esto escribe solo quiere el blanco y negro en la ropa, el resto siempre es gris y movedizo (un poquito mas o menos de acuerdo al tema). No me sentiría parte de este movimiento si no fuera asi. Pero si el tema es el derecho de cada mujer, entonces es blanco o negro. O existe como tal, o no, y seguimos a merced de cualquier iluminado con poder sobre nuestros cuerpos.

    Sarlo me resulta despreciable, pero no por esto. De nuevo, no la oí, pero oí a muchas otras.
    Vos decis: NO PUEDE HACERLO TAN SENCILLO. De hecho, si, puede y no solo ella debería. El problema es que el resto de las mujeres no puede (no me refiero a su supuesto uso como anticonceptivo, por favor). Las mujeres pobres quedan destrozadas físicamente, y las secuelas psiquicas tienen mas que ver con el atroz cómo (el proceso), que por el qué (el aborto en si).

    Más abrazotes.

    ResponderEliminar
  26. Yo coincido absolutamente en la despenalización del aborto y que éste pueda practicarse en condiciones de seguridad en los hospitales públicos con la sola condición de la decisión de la mujer tomada dentro del margen seguro de las 12 semanas. Pienso así por razones fundamentalmente de salud pública y naturalmente me opongo a que el tema sea debatido en razón de convicciones religiosas o morales porque ese tipo de razones deben afectar a lo privado pero nunca a lo público. Sin embargo, todos hablamos de lo difícil que es tomar la decisión de abortar, no solo para la mujer si está en pareja, pero siempre especialmente para ella y que sería mejor la educación, la prevención, etc. También estoy de acuerdo con ello pero ese naturalmente es un objetivo de largo plazo. Lo que me parece que olvidamos es que los abortos deberán ser practicados en los hospitales públicos por médicos y personal sanitario que puede estar en desacuerdo por razones morales o religiosas a ser el instrumento de la ley y eso también requerirá de educación y de presión. Además de ser una ley polémica en cuanto a su sanción, que no dudo que hay que lograr, será una ley de difícil aplicación efectiva. No creo que en estas condiciones sociales y culturales el sí o el no con respecto a esta ley pueda transformarse en una divisoria de aguas es demasiado presuntuoso, demasiado exigente. Al progreso de las ideas y a la tolerancia no se llega a patadas o a empujones. Termino con una frase de Eduardo Galeano que para mi da cuenta de la dificultad de impulsar ciertos cambios y de que el paso a paso y el tiempo son esenciales en que sean realmente efectivos:
    "Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de producción y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá. Pero quizá desencadenen la alegría de hacer, y la traduzcan en actos. Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable." Perdón por lo largo del comentario. Abrazo Daniel.

    Hay una de las afirmaciones de tu post en el cual coincido casi 100%, solo una, en la cual no termino de coincidir y es cuando diferenciás la evolución animal de la humana y caracterizás al hombre como separado de la naturaleza, eso para mí no es un triunfo de la evolución humana es una señal de su fracaso. Es el sueño del maquinismo, que nos ha llevado a la alienación. En eso tenemos mucho que aprender de aquellos que consideramos primitivos y que, en general, no tenemos en cuenta en nuestros blogs y me refiero a los "indígenas".

    ResponderEliminar
  27. Coincido en que en este tema es blanco o negro... pero me resisto a pensar que, a una persona preparada, le fallaron 4 veces los métodos anticonceptivos.. ¿Qué querés que te diga? que fallan, estoy de acuerdo y, de hecho conozco casos concretos.... pero una persona con capacidad de información lo primero que se plantea es "Conmigo NO" y es muy raro que le suceda una segunda vez y, mucho más raro una tercera.
    Estoy hablando de persona preparada... no toda la clase media lo es... (la preparación, muchas veces, no depende de la clase social -principalmente de media para arriba)...
    No conozco ni a una sola mujer, que admita haber abortado, que me diga que "superó" el momento... Siempre, aunque sea con tranquilidad por haber sido meditado, me mostraron cierta tristeza o melancolía o no sé qué...

    ResponderEliminar
  28. Profe: Si la ley de salud reproductiva esta bloqueada de facto en enormes zonas del país, sin asesoria ni reparto de anticonceptivos; si en Salta no hay educacion sexual pero si catequesis en los colegios del estado, queda claro que implementar una legislacion sobre Aborto Seguro no es algo que se acabe con su promulgacíon y que será una pelea igual de dura que la actual.

    En una charla el otro dia deciamos que si, aun superando todos los obstaculos, se logra una legislacion decente aún quedaba el tema de "la coma". Los baches legales, la interpretacion maliciosa. La coma en el texto que les permite ahora a fiscales y jueces intervenir en abortos legales y amparados por la ley.

    ResponderEliminar
  29. Como te conte, conocí el testimonio de unas cuantas. No he visto alegría nunca, he visto tristezas muy fuertes y firmezas sin culpa. Ninguna fue feliz a abortar y ninguna lo olvidó. Si fuera el caso de Sarlo... pobre de ella. Te adoro Hilda.

    ResponderEliminar
  30. No creo que sea procedente tratar de entender a Eva. Es su opinión y su blog.
    No habla desde otro lugar que el de una ciudadana militante de una causa.
    Lo de Capitanich es diferente. El debe hablar desde la responsabilidad que significa ser el gobernador de todos los ciudadanos de su provincia.
    El aborto es un tema complicado, pero es fácil hablar desde la seguridad que dá la contención que brinda una iglesia reaccionaria, que condena la entrega de profilácticos y protege curas pedófilos.
    Es fácil restringir derechos, cuando sabés que se los restringís a otros, pero, en caso de necesidad, vos los tenés a mano, con todas las garantías.
    Lo verdaderamente inmoral en este tema es el doble discurso. Y sus implicancias son mortales.
    Pretender que la consecuencia de esta ley será "A coger que se acaba el mundo" es lo mismo que sostener la postura de Del Sel, cuando afirma que las pibas se embarazan para cobrar la AUH, o la de Sanz de que ésta se destinará al juego y a la droga.
    De hecho y comparado con mi generación hace rato que los pibes le están dando como si se fuera a detener el mundo, "eppur si muove".

    ResponderEliminar
  31. Escandalizar es un modo muy exitoso de hacer política. Néstor era un mago en estas cosas. El teatro que armó para echar a la mierda a Bush de Mar del Plata, diciéndole a Chávez que hable sin parar hasta que se canse, fue colosal. Lo debe haber enfurecido tanto que ni siquiera se supo una sola declaración de ese suceso.

    En política hay cosas que se pueden decir y otras no. La política es estrategia, lo importante es lograr el fin deseado con el menor costo posible.
    Pero también a veces redoblando el costo para enloquecer al contrincante. Como cuando estábamos perdidos y Néstor inventó lo de las Candidaturas Testimoniales con lo que enloqueció a la oposición. Estaba perdiendo, pagando un alto costo, y redobló el odio ya que no quiso dejarles gozar ni un minuto tranquilos.

    Así hizo también Cristina, mientras daba ese discurso en el Congreso les anunciaba en la cara que Marcó del Pont ya estaba pagando la deuda con reservas, y los neurotizó a todos.

    Cristina no está en contra del aborto. Es un teatro. Y hace muy bien. Y nosotros no tenemos que darnos por enterados, porque ella lo hace muy bien. Se lava las manos como Poncio Pilatos, y eso es justamente lo que debe hacer un gobernante para llevar adelante un propósito que irrita a una parte de la población.

    Y la Iglesia lo sospecha. Ellos también juegan el juego de los disfraces. Entre Cristina y la Iglesia se disputan al Pueblo y no va a ser ella la que lo entregue a la Iglesia si hiere sentimientos y creencias populares.

    Cristina en esto TIENE que mantenerse ajena y TIENE que insistir que está en contra del aborto. Porque ya una vez pagó caro el peronismo por castigar a la Iglesia. Perón lo dijo claramente: me equivoqué poniéndome en contra a la Iglesia.

    Y nosotros somos el Pueblo demandante que tenemos que presionarla para tenga justificativo frente a la Iglesia para no vetar la Ley. Que cuando llegue el momento de poder vetarla, le diga a la Iglesia "no puedo hacerlo, ¿vieron cuánto empuje de abajo tiene este asunto? Y así se lava las manos y todos seguimos nuestra ruta, y ella puede llevar adelante sin problemas el rumbo económico del gobierno, que es lo más importante.

    Estoy leyendo el libro de Sandra Russo y estoy buscando la parte que ella me comentó pero todavía no la encuentro. Tal vez sea algo que le comentó a ella y no está en el libro. Cristina le dijo "yo estoy en contra del aborto, pero no digo que tengo razón"

    ResponderEliminar
  32. Atilio; yo dejé claro que lo que intento comprender es el tema metodológico.
    Siempre que tratamos de comprender a alguien, ese alguien ha tenido o tiene su espacio de opinión. Un libro, una columna en un periódico, un sitio web, lo que sea.
    Para que alguien luego, desde su espacio lo invoque e intente analizar algún aspecto de su discurso, de su pensamiento, le tiene que haber despertado su manifestación tal inquietud que se decida a hacerlo.
    Bien, como yo no tengo conflicto con la opinión de Eva y sus argumentos porque los comparto al 100%, me interesó dilucidar el como iba a ir la cosa a partir de que ya echó a rodar.
    Al respecto, Eva acaba de dejar un comentario que me asombra, pero bien.
    Resuelve así mi incógnita -generadora de este post- e incluso la corro del lugar donde pensé se ubicaba respecto al método a seguir.

    Sinceramente Eva, me sorprendiste. Para bien. Gracias por aclarar mi duda.

    ResponderEliminar
  33. Profe,
    decís:
    ."Hay una de las afirmaciones de tu post en el cual coincido casi 100%, solo una, en la cual no termino de coincidir y es cuando diferenciás la evolución animal de la humana y caracterizás al hombre como separado de la naturaleza"

    No soy yo el que lo diferencio. Es diferente.
    El hombre es parte de la naturaleza y no lo niego.
    Solo digo que la MODIFICA.
    Eso es indudable e inobjetable.
    Siendo el único ser sobre este planeta que lo hace, es por tanto el que evoluciona motorizado por su intencionalidad.
    Esto no va en desmedro de modo alguno de los pueblos originarios.
    Entiendo que lo que expresás se aviene a la cuestión moral.
    Si algún sector, algún grupo humano se considera más evolucionado que otro, esto no lo habilita a someter a ese otro.
    Lo que demuestra en caso de llevar a cabo una acción violenta en su perjuicio, lo falso en la apreciación de ese grado de evolución que se arroga.
    Luego, podemos entender aspectos técnicos en que los distintos grupos o el conjunto lograron avanzar y así siguiendo.

    ResponderEliminar
  34. www.eldelito.blogspot.com

    acá aprendemos
    Antony

    ResponderEliminar